Gracias a la cirugía ginecológica o cirugía íntima, reestableceremos las condiciones óptimas de los genitales externos femeninos que hayan sufrido daño o desgaste ya sea por el natural envejecimiento, el parto, tratamientos de cáncer y/o aumento de peso.
Contamos con varios tratamientos de ginecología regenerativa capaces de tratar más de 25 patologías vaginales de manera eficaz e indolora, como sequedad vaginal, incontinencia urinaria y dolor en las relaciones sexuales: láser de diodo ginecológico BeNuren, PRP (Plasma Rico en Plaquetas), bótox y/o ácido hialurónico.
Además, tratamos problemas patológicos ginecológicos a través de la cirugía ginecológica: Quistes orgánicos de ovario, miomas uterinos, endometriosis, histerectomía por pagologia uterina y del suelo pélvico. Esta disciplina quirúrgica no deja cicatrices visibles y la recuperación es rápida.
Cita Dr. Huelbes"Tratamiento de patologías ginecológicas a través de la ginecológica regenerativa y cirugía ginecológica".
La ginecología regenerativa, funcional y estética es una terapia exitosa para diversas patologías ginecológicas, derivadas de la edad, parto y otros factores.
Durante el parto, normalmente se producen una serie de lesiones musculares provocadas por los esfuerzos realizados al dar a luz, lo que tradicionalmente exige un largo periodo de recuperación mediante ejercicios musculares.
Con la cirugía ginecológica regenerativa conseguirás fortalecer en tiempo récord el suelo pélvico. Entre sus múltiples beneficios se encuentran:
La incontinencia urinaria consiste en la pérdida involuntaria de orina. En casos leves o moderados, puede producirse al estornudar, reír, hacer esfuerzos o realizar ejercicio físico.
Es un problema higiénico, social y emocional, ya que interfiere en la vida diaria del paciente y reduce su calidad de vida.
Prevenir a tiempo esta afección evita que en el futuro evolucione hacia patologías que requieran cirugía tradicional o tratamientos prolongados.
La atrofia vaginal es el adelgazamiento, sequedad e inflamación de las paredes vaginales como consecuencia de la disminución de estrógenos. Esto provoca sequedad vaginal que afecta principalmente la vida sexual, generando dolor durante las relaciones íntimas.
¿Has sufrido alguna vez (o muchas veces) una infección íntima por cándida? No eres la única.
La candidiasis vaginal es la infección más común, y afecta de forma recurrente a más del 50% de las mujeres.
Con los tratamientos ginecológicos regenerativos, como el láser vaginal de diodo, restituye el pH vaginal y mejora la vascularización de la zona, siendo la forma más efectiva de prevenir estas molestas y costosas infecciones.
El dolor durante las relaciones sexuales suele deberse a una lubricación insuficiente, lo que afecta el deseo sexual y la excitación. Esta situación genera estrés y puede afectar negativamente la relación de pareja.
Los tratamientos oncológicos pueden producir lesiones en las paredes vaginales, sequedad severa y atrofia.
El láser de diodo BeNuren, al no ser ablativo, es una solución segura y eficaz para este tipo de pacientes.
Los condilomas, también conocidos como verrugas genitales, son una infección de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH).
Pueden tratarse eficazmente con una terapia de ginecología regenerativa en una única sesión.
El cistocele es un prolapso genital en el que la vejiga se desplaza hacia la vagina, formando una protuberancia en la pared vaginal anterior.
Puede deberse a:
El vaginismo es una disfunción del suelo pélvico caracterizada por una contracción involuntaria de los músculos que rodean la vagina, provocando un cierre parcial o total.
Esto causa incomodidad, ardor o dolor durante las relaciones sexuales, el uso de tampones o incluso en una revisión ginecológica.
Este trastorno puede afectar la vida en pareja y requiere atención especializada.
El liquen escleroatrófico se manifiesta con placas blanquecinas, picor intenso y un adelgazamiento notable de la piel vulvar.
Aunque su causa no siempre es clara, se asocia a factores hormonales, genéticos o autoinmunes.
Puede interferir en la calidad de vida y las relaciones sexuales.
Con la cirugía ginecológica regenerativa podemos tartar el liquen escleroatrófico en fases leves o moderadas: